Sánchez anuncia un paquete de medidas para atajar la crisis de la vivienda en España

PEDRO SANCHEZ REFORMA VIVIENDA

La crisis de acceso a la vivienda en España sigue siendo uno de los principales retos del país. En respuesta a este desafío, el presidente Pedro Sánchez ha presentado un ambicioso paquete de medidas para mejorar la situación, destacando entre otras acciones la creación de una empresa pública de vivienda, exenciones fiscales y cambios en el régimen fiscal de las SOCIMI. Además, Sánchez responsabilizó al Partido Popular de las políticas que, según él, agravaron la situación.


Las 12 medidas anunciadas por Pedro Sánchez

1. Creación de una empresa pública de vivienda
El Gobierno ha creado una empresa pública de vivienda que contará con miles de viviendas y dos millones de metros cuadrados de suelo residencial para construir viviendas sociales de alquiler asequible.

2. Exención fiscal del 100% del IRPF para propietarios que alquilen su vivienda
Se propone una exención fiscal total para aquellos propietarios que alquilen sus viviendas según el índice de precios de referencia. Esta medida busca hacer el alquiler más asequible.

3. Reforma fiscal para que los pisos turísticos tributen como un negocio
El Gobierno planea cambiar el régimen fiscal de los pisos turísticos para que tributen como una actividad económica, aplicando el IVA en zonas donde haya dificultades para acceder a la vivienda.

4. Limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros no residentes
Se incrementará hasta el 100% la carga fiscal a los extranjeros extracomunitarios no residentes que compren propiedades en España, con el fin de priorizar el acceso a la vivienda para los residentes.

5. Sistema de garantías públicas para inquilinos y propietarios
Se pondrá en marcha un sistema de garantías públicas que protegerá tanto a los inquilinos como a los propietarios que participen en alquileres asequibles, comenzando con aquellos que alquilen a menores de 35 años.

6. Plan de rehabilitación de viviendas vacías
Se creará un programa para rehabilitar viviendas vacías y destinarlas al alquiler asequible. Se ofrecerán ayudas para reformar estos inmuebles con la condición de que se alquilen durante al menos cinco años.

7. Reformas en las SOCIMI
El Gobierno cambiará el régimen fiscal de las SOCIMI (Sociedades Cotizadas Anónimas de Inversión en el Mercado Inmobiliario), un instrumento utilizado por los inversores para pagar menos impuestos.

8. Creación de un PERTE para la innovación en la construcción
Se lanzará un PERTE centrado en la innovación de la construcción industrializada y modular, con el objetivo de reducir los costes y el tiempo de construcción de nuevas viviendas.

9. Medidas contra el fraude en los alquileres de temporada
Se endurecerán las regulaciones contra el fraude en los alquileres de temporada, y se creará un fondo para reforzar las inspecciones de viviendas turísticas ilegales.

10. Plan Estatal de Vivienda para 2026
El Gobierno presentará un nuevo Plan Estatal de Vivienda para su implementación en 2026, con el objetivo de garantizar un acceso más justo a la vivienda.


Causas de la crisis de la vivienda en España

Sobre el papel, las 12 medidas de Pedro Sánchez para la vivienda están  bien. Pero no me creo que se vayan a aplicar porque lleva diciendo lo mismo  desde 2019

Pedro Sánchez también abordó las causas fundamentales de la crisis de vivienda, señalando factores como el aumento de hogares, la concentración de población en grandes ciudades y el uso de la vivienda como activo financiero. Sin embargo, hizo especial hincapié en la gestión del Partido Popular durante los años de José María Aznar, que, según él, agravó la situación al desregular el mercado y priorizar los intereses de los especuladores.


FAQs sobre las medidas de vivienda anunciadas por Sánchez

1. ¿Qué es la nueva empresa pública de vivienda?
Es una entidad que gestionará miles de viviendas y suelo residencial con el fin de crear viviendas sociales de alquiler asequible.

2. ¿Cómo beneficiará la exención fiscal del 100% del IRPF a los propietarios?
Los propietarios que alquilen sus viviendas a precios asequibles según el índice de referencia podrán beneficiarse de una exención total del IRPF.

3. ¿En qué consistirá la reforma fiscal de los pisos turísticos?
Se propone que los pisos turísticos tributen como una actividad económica, aplicando el IVA en zonas con dificultades de acceso a la vivienda.

4. ¿Qué medidas se tomarán contra los extranjeros que compran viviendas en España?
Se aumentará hasta el 100% la carga fiscal para los extranjeros extracomunitarios no residentes que compren viviendas en el país.

5. ¿Cómo funcionará el sistema de garantías públicas?
Este sistema ofrecerá protección tanto a inquilinos como a propietarios en alquileres asequibles, minimizando los riesgos para ambas partes.

6. ¿Qué es el PERTE de innovación en la construcción?
Es un proyecto para fomentar la construcción industrializada y modular de viviendas, reduciendo los costes y tiempos de construcción.

7. ¿Qué implica la reforma del régimen fiscal de las SOCIMI?
Se cambiarán las condiciones fiscales de las SOCIMI, para evitar que los inversores paguen menos impuestos y fomentar el alquiler asequible.

8. ¿Qué medidas se tomarán para frenar el fraude en los alquileres de temporada?
Se crearán fondos para reforzar las inspecciones de viviendas turísticas ilegales y otros usos fraudulentos de viviendas.

9. ¿Cuál es el objetivo del Plan Estatal de Vivienda para 2026?
El objetivo es crear una regulación más eficaz y ofrecer mayores ayudas para mejorar el acceso a la vivienda.

10. ¿Por qué Sánchez culpa al Partido Popular por la crisis de la vivienda?
Sánchez asegura que las políticas del PP, como la desregulación y la falta de medidas públicas, agravaron la situación de la vivienda durante el mandato de Aznar.


Conclusión

El paquete de medidas presentado por Pedro Sánchez busca abordar la crisis de la vivienda en España, con un enfoque en la creación de viviendas asequibles, la mejora de la regulación y el impulso de la innovación en la construcción. Además, el Gobierno señala las políticas del Partido Popular en los años de José María Aznar como responsables de muchas de las dificultades actuales. Con estas acciones, el Ejecutivo pretende garantizar un acceso más justo y equitativo a la vivienda para todos los ciudadanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *